Este es el circuito que vamos a desarrollar, primero debemos identificar las resistencias que están en serie para ir despejando el circuito.2650+ 2650= 5300
Estas resistencias seleccionadas las sumamos, y el resultado que nos de por consecuente nos queda convertido en paralelo.Luego de hacemos la operacion de este paralelo
5300 Ω * 4640 Ω/ 5300 Ω + 4640 Ω = 24592000 /9940 Ω=2474,04 ΩCon este resultado las resistencias quedan convertidas en serie
.png)
Hacemos el mismo procedimiento anterior sumando cada una de las resistencias que se encuentran en serie:
(8140+2474,04+8060)= 18664,04
Luego que obtenemos este resultado nos queda de nuevo otro paralelo y los solucionamos.
(8040*18664,04/8040+18664,04)= 150058881,6/26704,04= 5619,33
El resultado de este paralelo nos queda como consiguiente otro circuito en serie el cual sumamos asi:
(8140+2474,04+8060)= 18664,04
Luego que obtenemos este resultado nos queda de nuevo otro paralelo y los solucionamos.
(8040*18664,04/8040+18664,04)= 150058881,6/26704,04= 5619,33El resultado de este paralelo nos queda como consiguiente otro circuito en serie el cual sumamos asi:
(1750+5619,33)= 7369,33Terminada esta operación, nos quedan dos resistencias en paralelo y este es el ultimo paso para alla la resistencia total del circuito.
2170*7369,33/2170+7369,33= 15991446,1/9539,33= 1677.85 Ω.png)
Y este es el resultado de las resistencia total del circuito, luego como ya conocemos el voltaje,y la resisitencia total procedemos a encontrar la corriente total del ciruito.
Para hallar la corrient total empleamos la seguiente formula5 v*1677.85 Ω : 2.98 mA
.png)
Luego empezamos a encontrar los datos que nos hacen falta.
Si en el nodo A hay 5 voltios, esto quiere decir que la resistencia 1 consume 5v
Ya que poseemos el voltaje de la resistencia 1, podemos hallar el valos de la corriente1:.png)
V1/R1:I15v/2170 Ω: 2.30 mA
.png)
V1/R1:I15v/2170 Ω: 2.30 mA
teniendo la corriente total, y la corriente 1 podremos saber el resultado de la corriente 2
It-I1: I22.98 mA-2.30 mA: 678 µA
Bueno, como ahora conocemos el valor de la corriente 2, podemos hallar el valor del voltaje 2
Bueno, como ahora conocemos el valor de la corriente 2, podemos hallar el valor del voltaje 2
R2*I2: V21750 Ω*678 µA:1.19 v
Ahora restamos el valor del voltajeA con el votaje2 para saber el valor del nodoB
5v-1.19 v: 3.81 v
5v-1.19 v: 3.81 v
Como conocemos el valor del nodoB, y el nodoF consume 0v eso nos quiere decir que la resistencia3 consume 3,81v.png)
Ya que poseemos el voltaje de R3 y sabemos la resistencia de este podemos hallar el valor de la corriente R3
V3/R3 :I33.81 v/8040 Ω: 4.74 µAahora que ya obtuvimos l valor de esta corriente podemos hallar la corriente4 asi
Restamos I2-I3 para tener la corriente en I4
678 µA-474 µA: 204 µA
Sabiendo el resultado de esta corriente podemos hallar el voltaje que pasa atraves de esta resistencia
I4 *R4: V4204 µA*8130 Ω :1.66 v
Ahora, restamos el voltaje en vB con el voltaje de la R4 para poder hallar el voltaje en vC
Si la corriente se dividio en el nodo b para cojer por R3 y R4 tiene que volver a llegar toda la corriente al nodo f entonces la resistencia R8 consume la misma corriente que la resistencia R4asi al sumar I3+I4 da lo mismo que sumar I3+I8
.png)
Hallado el valor de eta corriente, podemos hallar el voltaje que esta resistencia ha consumido.
.png)
I8*R8 : V8
204 µA*8060 Ω:1.65 v
Entonces hallado el valor de esta resistencia podemos saber el voltaje que pasa por el vE
.png)
Bueno, entonces como sabemos el voltaje en en nodoC y en el nodoE, los restamos para saber cuanto voltaje consume la resistencia7
Vc- Ve: V7
2.15 v-1.65 v: 0.5 v
.png)
Como ya sabemos el voltaje en la resistencia7 podemos hallar la corriente que pasa por esta
Ahora restamos la corriente4 con la corriente7 para saber cuánta corriente pasa por las resistencias 5y6I4-I7: (I5 yI6)
204 µA-109µA :95.4 µA
Teniendo estos valores, podemos hallar el voltaje de cada una de estas resistenciasI5*R5: 95.4 µA*2650: 0.25 v
I6*R6: 95.4 µA*2650: 0.25 v
hallados estos ultimos valore hemos terminadoa la solucion de nuestro circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario