viernes, 27 de marzo de 2009

CIRCUITO ELECTRONICO

CIRCUITOEste es el circuito que vamos a desarrollar, primero debemos identificar las resistencias que están en serie para ir despejando el circuito.
2650+ 2650= 5300Estas resistencias seleccionadas las sumamos, y el resultado que nos de por consecuente nos queda convertido en paralelo.
Luego de hacemos la operacion de este paralelo

5300 Ω * 4640 Ω/ 5300 Ω + 4640 Ω = 24592000 /9940 Ω=2474,04 Ω

Con este resultado las resistencias quedan convertidas en serie

Hacemos el mismo procedimiento anterior sumando cada una de las resistencias que se encuentran en serie:
(8140+2474,04+8060)= 18664,04

Luego que obtenemos este resultado nos queda de nuevo otro paralelo y los solucionamos.

(8040*18664,04/8040+18664,04)= 150058881,6/26704,04= 5619,33

El resultado de este paralelo nos queda como consiguiente otro circuito en serie el cual sumamos asi:
(1750+5619,33)= 7369,33

Terminada esta operación, nos quedan dos resistencias en paralelo y este es el ultimo paso para alla la resistencia total del circuito.
2170*7369,33/2170+7369,33= 15991446,1/9539,33= 1677.85 Ω
Y este es el resultado de las resistencia total del circuito, luego como ya conocemos el voltaje,y la resisitencia total procedemos a encontrar la corriente total del ciruito.
Para hallar la corrient total empleamos la seguiente formula
5 v*1677.85 Ω : 2.98 mA

Luego empezamos a encontrar los datos que nos hacen falta.
Si en el nodo A hay 5 voltios, esto quiere decir que la resistencia 1 consume 5v


Ya que poseemos el voltaje de la resistencia 1, podemos hallar el valos de la corriente1:

V1/R1:I15v/2170 Ω: 2.30 mA

teniendo la corriente total, y la corriente 1 podremos saber el resultado de la corriente 2

It-I1: I2

2.98 mA-2.30 mA: 678 µA

Bueno, como ahora conocemos el valor de la corriente 2, podemos hallar el valor del voltaje 2
R2*I2: V2

1750 Ω*678 µA:1.19 v
Ahora restamos el valor del voltajeA con el votaje2 para saber el valor del nodoB

5v-1.19 v: 3.81 v

Como conocemos el valor del nodoB, y el nodoF consume 0v eso nos quiere decir que la resistencia3 consume 3,81v




Ya que poseemos el voltaje de R3 y sabemos la resistencia de este podemos hallar el valor de la corriente R3

V3/R3 :I33.81 v/8040 Ω: 4.74 µA

ahora que ya obtuvimos l valor de esta corriente podemos hallar la corriente4 asi
Restamos I2-I3 para tener la corriente en I4

678 µA-474 µA: 204 µA

Sabiendo el resultado de esta corriente podemos hallar el voltaje que pasa atraves de esta resistencia

I4 *R4: V4

204 µA*8130 Ω :1.66 v

Ahora, restamos el voltaje en vB con el voltaje de la R4 para poder hallar el voltaje en vC

Si la corriente se dividio en el nodo b para cojer por R3 y R4 tiene que volver a llegar toda la corriente al nodo f entonces la resistencia R8 consume la misma corriente que la resistencia R4


asi al sumar I3+I4 da lo mismo que sumar I3+I8

Hallado el valor de eta corriente, podemos hallar el voltaje que esta resistencia ha consumido.


I8*R8 : V8

204 µA*8060 Ω:1.65 v

Entonces hallado el valor de esta resistencia podemos saber el voltaje que pasa por el vE


Bueno, entonces como sabemos el voltaje en en nodoC y en el nodoE, los restamos para saber cuanto voltaje consume la resistencia7

Vc- Ve: V7
2.15 v-1.65 v: 0.5 v


Como ya sabemos el voltaje en la resistencia7 podemos hallar la corriente que pasa por esta

Ahora restamos la corriente4 con la corriente7 para saber cuánta corriente pasa por las resistencias 5y6

I4-I7: (I5 yI6)


204 µA-109µA :95.4 µA

Teniendo estos valores, podemos hallar el voltaje de cada una de estas resistencias
I5*R5: 95.4 µA*2650: 0.25 v

I6*R6: 95.4 µA*2650: 0.25 v


hallados estos ultimos valore hemos terminadoa la solucion de nuestro circuito.

lunes, 23 de marzo de 2009

SLOT A

El Slot A es un socket de CPU para procesadores Alpha de Digital y Athlon(Classic) de AMD.
Se trata de un socket mecánicamente compatible con Slot 1 de Intel pero incompatible eléctricamente. Fue un socket creado y utilizado anteriormente para procesadores Alpha pero se rediseñó especialmente para procesadores Athlon (Classic).
compatible con la arquitectura x86 El bus de comunicación es compatible con el protocolo EV6 usado en los procesadores DEC 21264 de Alpha, funcionando a una frecuencia de 100 MHz DDR (Dual Data Rate, 200 MHz efectivos) que suponía un cambio muy significativo ante el pentium II, III y celeron. Desventajas: todas la de su equivalente Slot 1 de intel. Max Velocidad por procesador: 1ghz(no más por problemas de calor).
Primeramente fue usado por los procesadores de Digital(DEC 21264), que eran unos monstruos de la gama de servidores de 64 bits que por motivos de mala organización, producción deficiente y diseño extraño y poco compatible para la época luego fueron abandonados en el olvido....
Pero como consecuencia de ese proyecto abandonado muchos de los ingenieros de Digital inmersos en el proyecto de desarrollo de los microprocesadores Alpha fueron reclutados por AMD para el desarrollo de sus procesadores para consumo general y que dieron como fruto una arquitectura realmente sorprendente (K7) sucesora de la K6.
Es por este motivo que ambos procesadores comparten el mismo socket, pero más tarde los Athlon pasaron a un socket A de 462 pines parecidos al classic pero con un diseño de PGA totalmente diferente, aunque siguieron utilizando el mismo bus de datos double data rate (DDR) a más velocidad.
El Slot 1 es un socket de CPU, o sea, un tipo de conexión del microprocesador a la placa base de un ordenador.
Se usó para conectar varios de los procesadores de Intel, en concreto: Celeron, Pentium II y Pentium III. Actualmente ya no se usa, pues hay otros más rápidos
El Slot 1 introdujo un cambio respecto a los anteriores sockets: mientras que los Pentium y anteriores usaban un socket ZIF PGA/SPGA, que es cuadrado, el Slot 1 está montado en un cartucho conector de un solo lado (SECC), que es alargado. El procesador es como una tarjeta PCI, pero con una conexión de 242 pins a la placa base.

La parte de detrás es una pieza sólida de plástico. Si se le quiere conectar un disipador, éste iría en la parte de arriba.
Algunas placas base tienen un sistema de sujeción del procesador, que consiste en unas piezas de plástico a cada lado del zócalo Slot 1
Slot 1 es más rápido que Socket 7, ya que permite una mayor frecuencia de reloj.

domingo, 22 de marzo de 2009

BOAR MICRO STAR MS 7061


CPU:
Es un procesador AMD ® AthlonTM/AthlonTM XP/DuronTM (Socket 462). Tiene un apoyo de 1100MHz up to 3000+ o anteriormente de @ 266/333 MHz. soporta AMD ® AthlonTM/AthlonTM XP/DuronTM. . es un procesador de 462 pines
CHIPSET:
VIA ® KM266 Pro/KM400/KM400A chipset - FSB @ 266/333 MHz. (for KM266 Pro & KM400 ); FSB @ 266/333/400 MHz. (for KM400A only). – soporta una tarjeta AGP 4X (for KM266Pro); AGP 8X (for KM400 & KM400A). VIA ® VT8237 chipset - posee un integrado directo de sonido deAC97 audio. – doble canal Ultra DMA 33/66/100/133

El modo de director EIDE. - ACPI & PC2001 es una dirección e poder reforzada dócil que integra controladores de USB2.0 , 8237 soporta 8 puertos.
MEMORIA PRINCIPAL:
Soporta cuatro módulos de memoria usando 2, cada uno de 184 pines o contactos, DDR DIMMS. Soporta un máximo de memoria de 2 GB
PUERTOS:
Un AGP (puerto acelerador de graficas) 1.5V 4X (for KM266Pro)/ 8X (for KM400 & KM400A) Tres PCI 2.2 de 32-bit (soporta3.3v/5v PCI con la interfaz del bus).
PUERTOS IDE:
Le proporciona al bus una mayor velocidad gracias al chipset VT8237, allí conecta el disco duro la unidad de CD, y de floppy. Por su gran capacidad y velocidad hace que se pueda conectar hasta cuatro dispositivos de conector IDE
PERIFERICOS INCLUIDOS:
- 1 puerto floppy con 360K, 720K, 1.2M, 1.44M y 2.88Mbytes.
- 1 Puerto serial, 1 Puerto VGA.
- 1 Puerto paralelo SPP/EPP/ECP .
2 conectores SATA (para KM400/KM400Asolamente.)
- 8 Puertos USB (4 atrás/ 4 en el frente).
- 3 puertos de audio (Línea de entrada /Lina de salida /Micrófono) .
- Puerto auxiliary COM2
Audio
- VIA1617A códec. - 5.1 canal AC’97 Audio.
LAN
- VIA VT8237 integrado MAC + VIA 6103 PHY. - 1 RJ45 LAN Jack
BIOS
La BIOS de la tarjeta madre proporciona un dispositivo especial que descubre los periféricos de expansión y los coloca automáticamente en la tabla del setup. la tarjeta madre proporciona una interfaz de direccion de Desktop(DMI) función que grabadas especificaciones de la tarjeta madre.
Dimensión
Factor de Forma Micro-ATX: 245 mm x 192mm.
Otros:
Soporta un Puerto ps/2 para teclado/mouse. VRAM una pieza máxima de64MB. (Opcional).

JUMPERS DE LA TARJETA MADRE:
Los conectores del panel frontal son: JFP1/ JFP2. la tarjeta madre mantiene dos conectores del tablero de frente a una conexión eléctrica a los interruptores del tablero delantero y leds






















CONECTOR DE AUDIO DEL TABLERO DELANTERO:

Permite conectar en el tablero delantero el micrófono, audífonos, o dispositivos de entrada y salida de audio.



CONECTOR USB PANEL FRONTAL:
La tarjeta madre proporciona 2 USB normales el JUSB1 y elJUSB2, la tecnologia que estos poseen aumenta la transferencia de datos a un maximo de 480Mbps que es mas rapido que el USB1.1 y posee otros que son para las camaras digitales,. mp3, impresoras, modems entre otros.






















CONECTOR PUERTO SERIAL: COM2
En el puede conectar




un mouse de Puerto serial u otro dispositivo con dicho cabezal de conexión



















FSB Clock Jumper:
SW1/SW2 estos dos proporcionan 100MHz, 133MHz, y 166MHz de velocidad adicional al bus de transferencia de cualquier selección del bus.




AYUDAN A MEJORAR LA VELOCIDAD DE FRECUENCIA DEL BUS





BORRAR EL SETUP:
Es la forma en la cual nosotros podemos resetear el setup de nuestro equipo, claro está debemos tener el equipo apagado, colocamos la cabeza del jumper en los pines 2 y 3 esperamos por un momento, lego los colocamos tal y como estaba y listo.



miércoles, 28 de enero de 2009



ES UN ESPACIO QUE OFRECE A TODOS LOS EMPRENDEDORES DE COLOMBIA LAS HERRAMIENTAS Y LA ASESORIA NECESARIA PARA DESAROLLAR PROYECTOS DE BASE TECNOLOGICA
EL CUAL VA DIRIGIDO A :
TODOS LOS COLOMBIANOS EMPRENDEDORES O EMPRESARIOS SIN IMPORTAR SU UBICACION Y COINDICON TENIENDO ESTUDIOS TALES COMO:
MEDIA TECNICA
EDUCACION SUPERIOR
SECTOR PUBLICO
SENA

TERRITORIO




Se denomina territorio (de la palabra "terra", que significa tierra) a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país subdividido. También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. Territorio como concepto geográfico El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual
Colombia
oficialmente República de Colombia es un país ubicado en la zona noroccidental de
América del Sur, con Bogotá como su ciudad capital. Su superficie es de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km2 a su extensión marítima. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico. Colombia mantiene diferendos con Venezuela y Nicaragua por límites marítimos. Es el único país de América del Sur que tiene costas en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Colombia es el cuarto país en extensión territorial en América del Sur, así como el tercero en población en América Latina. Colombia es reconocido a nivel mundial por la producción de café colombiano, las exportaciones de flores, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo.

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO



LA CONSTITUCION CONSAGRA LKA CLASICA TRIDIVISION DEL PODER PUBLICO ENTRE LAS RAMAS LEGISLATIVA, JUDICIAL Y EJECUTIVA.

RAMA LEGISLATIVA:
hacer las leyes y ejercer el control politico sobre la rama ejecutiva
RAMA EJECUTIVA
ejecutar la politicxas planes y programas orientados a satisfacet las nececidades de la comunidad le corresponde cumplir y hacert cumplir las leyes y las sentencias de los jueces
RAMA JUDICIAL:
se encarga de velar por los derechos de la ciudadania ya sea en asuntos civiles lñaborales penales agrarios de familia y de ejecucion de penas