miércoles, 28 de enero de 2009



ES UN ESPACIO QUE OFRECE A TODOS LOS EMPRENDEDORES DE COLOMBIA LAS HERRAMIENTAS Y LA ASESORIA NECESARIA PARA DESAROLLAR PROYECTOS DE BASE TECNOLOGICA
EL CUAL VA DIRIGIDO A :
TODOS LOS COLOMBIANOS EMPRENDEDORES O EMPRESARIOS SIN IMPORTAR SU UBICACION Y COINDICON TENIENDO ESTUDIOS TALES COMO:
MEDIA TECNICA
EDUCACION SUPERIOR
SECTOR PUBLICO
SENA

TERRITORIO




Se denomina territorio (de la palabra "terra", que significa tierra) a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país subdividido. También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. Territorio como concepto geográfico El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual
Colombia
oficialmente República de Colombia es un país ubicado en la zona noroccidental de
América del Sur, con Bogotá como su ciudad capital. Su superficie es de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km2 a su extensión marítima. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico. Colombia mantiene diferendos con Venezuela y Nicaragua por límites marítimos. Es el único país de América del Sur que tiene costas en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Colombia es el cuarto país en extensión territorial en América del Sur, así como el tercero en población en América Latina. Colombia es reconocido a nivel mundial por la producción de café colombiano, las exportaciones de flores, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo.

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO



LA CONSTITUCION CONSAGRA LKA CLASICA TRIDIVISION DEL PODER PUBLICO ENTRE LAS RAMAS LEGISLATIVA, JUDICIAL Y EJECUTIVA.

RAMA LEGISLATIVA:
hacer las leyes y ejercer el control politico sobre la rama ejecutiva
RAMA EJECUTIVA
ejecutar la politicxas planes y programas orientados a satisfacet las nececidades de la comunidad le corresponde cumplir y hacert cumplir las leyes y las sentencias de los jueces
RAMA JUDICIAL:
se encarga de velar por los derechos de la ciudadania ya sea en asuntos civiles lñaborales penales agrarios de familia y de ejecucion de penas

GOBIERNO EN LINEA


El objetivo de la estrategia es lograr la modernización del Estado, promoviendo el acceso de los ciudadanos y servidores públicos a los servicios de Gobierno En Línea en todos los municipios de categoría 4, 5 y 6, en el marco de los propósitos planteados por la Estrategia de Gobierno En Línea. Las alcaldías reciben la conectividad a través del Programa Compartel en Banda Ancha para Instituciones Públicas del Ministerio de Comunicaciones; la plantilla del sitio Web siguiendo los lineamientos del sistema de Internet para la Rendición de Cuentas en un trabajo articulado entre la Agenda de Conectividad que lidera el proyecto, Colnodo, la GTZ, Transparencia por Colombia y la Federación Colombiana de Municipios. Igualmente, reciben Los correos electrónicos institucionales con el apoyo de Google y los equipos de cómputo necesarios para implementar el sitio Web del municipio. De otra parte, reconociendo la importancia de la infraestructura tecnológica, la estrategia en el orden territorial cuenta con una etapa de acompañamiento y capacitación necesaria para que las administraciones municipales puedan crear y mantener su propio sitio Web, donde se encuentra información dirigida a su comunidad y, a su vez, cada comunidad puede darse a conocer dentro y fuera de Colombia. Pero sobre todo, busca generar las capacidades locales que permitan sentar las bases institucionales para que los municipios Colombianos inicien el camino del Gobierno En Línea, y avancen en la Fase de Información de la Estrategia de Gobierno En Línea.

SENAVIRTUAL


sena virtual:
es una pagina web creada para todos los colombianos con el fin de hacer la educacion superior un poco mas accesible para todos los colombianos.

es una herramienta muy util puesto que en vamos a encontrar multiples opciones educaticas para poder acceder a la educacion superior basandose en las necesidades laborales de la personas, y el auge que tienen estas carreras a nivel nacional e irnternacional debido a la gran demanda de trabajodores altamente calificados enviados por el sena a las diferentes empresas.